Entradas

Recuerda que cambiamos y suscríbete
0 Comentarios
/
Por Fundación Triodos | Nueva ubicación de los contenidos del portal web de Agricultura Social.

El Premio Nacional Huertos Educativos Ecológicos cierra el plazo de inscripción y alcanza casi 700 proyectos desde su primera edición
Por Fundación Triodos | Un total de 693 proyectos ya se han presentado a las seis convocatorias del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos.

Presentación de la 6ª edición del Premio Huertos Educativos Ecológicos
Por Fundación Triodos | El Premio Nacional Huertos Educativos Ecológicos presenta su sexta edición.

El Jardín Vertical del IES Avempace
Por Marta Borraz, coordinadora del huerto del IES Avempace, Zaragoza, finalista en la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos | Un jardín vertical construido a base de cooperación, motivación y aprendizaje.

La Finca El Mato Tinto como huerto terapéutico permacultural
Por la Asociación para el Desarrollo de la Permacultura, Tenerife, ganadora de la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos en la categoría de Agricultura Social | Un proyecto cuyo objetivo básico es fomentar los principios de la permacultura: cuidado de la tierra, cuidado de las personas y repartición equitativa de los recursos.

Trabajando la competencia científica en Infantil
Por Lourdes Aragón, profesora del Área de Didáctica de las Ciencias de la Universidad de Cádiz, y Juan Manuel Enríquez, maestro de Educación Infantil y coordinador del huerto del CEIP Reyes Católicos (Cádiz), ganadores de la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos en la categoría de Infantil | El huerto como instrumento para trabajar la competencia científica desde edades tempranas.

Reto Tomatero. Tomato Challenge
Por la comisión de Huerto Escolar del CEIP Javier de Miguel (Puente de Vallecas, Madrid). El huerto del Javimi. Ganador del accésit del V Premio Nacional Huertos Educativos, en la categoría de Primaria | Un proyecto que une a toda la comunidad educativa gracias al cultivo de tomates cherry, cada uno con su propia historia.

Bioconstrucción en el huerto escolar
Por Anna M. González, orientadora educativa, profesora y coordinadora del proyecto "Hortalitza't Norfeu" y Encarna Caparrós, profesora de Ciencias Sociales e impulsora del proyecto "Bioconstrucción" del INS Cap Norfeu de Roses, Girona | Un proyecto para concienciar a los estudiantes y a la comunidad educativa de la importancia de generar actividad humana con el menor impacto medioambiental posible.

Sembrando antes que hablando
Por Ana Ruiz, educadora de la Escuela Infantil Pandora (Madrid), finalista de la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos | El trabajo en el huerto es un eje fundamental para el aprendizaje de los niños y niñas de 0 a 3 años que enriquece su formación y estimula el desarrollo de sus sentidos.

Trabajando las TICs de una manera ecológica
Por Santiago Gil Castro, maestro de educación infantil del CEIP Humberto Juanes (Pontevedra) finalista de la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos | Cómo introducir las TICs en Infantil mediante el uso de apps relaciondas con el huerto.