Entradas

La horticultura en la pedagogía Waldorf
0 Comentarios
/
Por Antonio Malagón, presidente de la Asociación de Centros Educativos Waldorf | Las clases de horticultura, adaptadas a todos los niveles educativos, como elemento fundamental en la formación de alumnos Waldorf.

La importancia de vincular la educación ambiental con la educación emocional
Por Caridad Lozano, maestra e integrante del grupo impulsor del proyecto “Estima’t l’hort” de L´Escola La Sardana (Barcelona), finalista de la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos | Un huerto donde la mejora de la cohesión social, la educación emocional y la educación en valores son el eje principal del proyecto.

Beneficios del Mindfulness y la Naturaleza en el ámbito educativo
Por Ángeles Molina Márquez, profesora de compensación educativa del IES Macarena de Sevilla | La practica del mindfulness en los centros escolares, un elemento de innovación educativa para mejorar las capacidades de concentración y atención, aportando mayor serenidad al alumnado que mejora de la convivencia de toda la comunidad.

Conectar con la naturaleza, un buen plan como campamento de verano
Por Mónica Pérez-Solero, Fundadora de NewPa Inmersiones Inglés | Experiencias de verano que combinan idiomas, educación en valores y concienciación ambiental.

Pon tu granito de arena para salvaguardar el planeta
Equipo de la Asociación Eco de la Tierra – Eco of the Earth | Mi Granito de Arena, un concurso para concienciar a los más pequeños sobre la importancia que tiene la naturaleza urbana que les rodea.

Limpiar una senda. Aprender valores
Por Javier Herrero y Marién Fuentes, co-fundadores de ojo de agua-ambiente educativo | Educación en valores trabajando en contacto directo con la naturaleza.

¿Quieres que los más pequeños aprendan sobre biodiversidad urbana?
Por Equipo de la Asociación Eco de la Tierra - Eco of the Earth | "Learn with Philomena and Aurelio about Urban Biodiversity" es un libro bilingüe inglés/español que tiene por objetivo mejorar y propagar el conocimiento y entendimiento entre los más pequeños y futuras generaciones sobre la biodiversidad urbana.

¿Conoces la Red Universidades Cultivadas?
Por Marcia Eugenio Gozalbo, Presidente de la Red de Universidades Cultivadas | Nos presenta la Red de Universidades Cultivadas (RUC), una asociación de ámbito estatal que nace como fruto del activismo profesional de algunos docentes universitarios quienes consideran que los huertos ecológicos constituyen un recurso educativo de gran valor y necesario incorporar a la Educación Superior, tanto para mejorar la formación del alumnado, como para educar en valores y para la acción con un propósito de transformación social.

Huerto ecológico escolar de Olba, Teruel
Por Maria Niubó Caselles, Comisión huertos, Escuela de Olba. Finalista de la categoría primaria del premio nacional Huertos Educativos Ecológicos, 2013-2014 | Experiencias del Huerto ecológico escolar de Olba como lugar de aprendizaje y emprendimiento para los niños.

Fiesta de los Huertos Educativos Ecológicos
Por Montse Escutia, coordinadora técnica de Asociación Vida Sana | Nos resume en este artículo el emotivo acto de la entrega de los Premios Huertos Educativos Ecológicos, una iniciativa llevada a cabo entre Vida Sana y Fundación Triodos.