
Sembrando integración
0 Comentarios
/
Por la Asociación Nacional AFAR, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas sin hogar y/o con problemas de drogodependencias o adicciones sin sustancia | El cultivo con permacultura conlleva una mejora de la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales de las personas usuarias.

Comer sano es un derecho
Por la organización Mensa Cívica, Zaragoza | El interés por parte de la sociedad civil y las instituciones en la comida colectiva es clave para fomentar las buenas prácticas en los sistemas de contratación pública.

El huerto, un beneficio para todos
Por María José López y Víctor Blázquez miembros del equipo del proyecto Área Verde de la organización CEOM – Asociación para la integración de las personas con discapacidad intelectual, de Murcia | Un proyecto que ha permitido convertir a las personas con discapacidad intelectual en promotores de actividades reconocidas por sus grandes beneficios sociales y terapéuticos.

La Finca El Mato Tinto como huerto terapéutico permacultural
Por la Asociación para el Desarrollo de la Permacultura, Tenerife, ganadora de la quinta edición del premio nacional Huertos Educativos en la categoría de Agricultura Social | Un proyecto cuyo objetivo básico es fomentar los principios de la permacultura: cuidado de la tierra, cuidado de las personas y repartición equitativa de los recursos.